De sobra es conocido que el calzado es una prenda susceptible de almacenar gérmenes, bacterias, hongos y sobre todo mal olor que resulta tan desagradable como inevitable. Exeinnova con el EIZAP, propone ayudar a resolver de forma más efectiva un problema que afecta a millones de personas en todo el mundo y que se produce incluso en personas con una higiene personal inmaculada.
En la mayoría de los casos, el mal olor de pies en personas con una buena higiene personal viene determinado por factores atribuible s al calzado, como el material del que está compuesto, lo continuado del uso, una mejor o peor ventilación del mismo, el sudor que acumulan, etc. Hasta hoy, las medidas para solucionar este problema se han limitado a dispositivos de radiación ultravioleta, que tratan el calzado por pares, plantillas con carbón activo, que solo son efectivas durante un tiempo muy limitado, polvos y cremas que reducen el sudor de los pies, que además de ser incómoda su aplicación y poco estético cuando se desnuda el pie, también tienen una efectividad muy corta en el tiempo, y el uso de la lavadora, con el consiguiente gasto de luz, agua y el deterioro que sufren estas prendas cada lavado, además del tiempo que se tarda en conseguir la higienización puesto que hay que lavar, secar y en ocasiones hasta tintar, según el tipo de calzado, cuando se emplea este último método.
Todo esto se evitaría empleando un armario donde en aproximadamente 40 minutos se consigue una higienización perfecta y además se aromatiza el calzado mediante ambientadores a elegir por cada usuario con el fin de prolongar lo máximo posible la vuelta del mal olor a esta prenda tan susceptible de ello. También cabe decir que este invento dificulta el contagio de hongos que se puede producir por intercambio de calzado con otras personas. Cuando se utiliza el EIZAP con regularidad se mejora el olor de los propios pies.
El EIZAP es un mueble zapatero que higieniza y aromatiza el calzado. Esto se consigue mediante la aplicación del agente desinfectante natural más potente que existe, el ozono, para la eliminación de bacterias y olor del calzado. Como finalización del proceso, una vez terminada la aplicación del ozono y desaparecida su acción, se introduciría en dicho habitáculo el aroma elegido mediante un ambientador también instalado en el interior del mismo, con el fin de que el calzado adquiera un olor agradable y se prolongue aún más su higienización y el efecto de eliminación del mal olor. Todo ello podría ser gestionado electrónicamente mediante una programación adecuada.
Si quieres eliminar hongos, bacterias y mal olor de los zapatos para poder guardarlos limpios y con buen olor en un zapatero o vestidor, la solución es el EIZAP de EXEINNOVA.
Miguel Angel Pastor.
EIPO3
El ascensor es el habitáculo más pequeño que tenemos en común y compartimos con las demás personas que conviven a nuestro alrededor, en el caso de una comunidad de propietarios compartimos la higiene que cada uno tiene, mascotas, basuras, etc. En hospitales o centros de salud, el tema ya no es sólo de mal gusto sino de salud como es compartir habitáculo con personas enfermas y portadores de posibles contagios mediante tos o estornudos por ejemplo de virus, bacterias u otras enfermedades.
En Exeinnova somos tres innovadores que nos gusta ver las necesidades del mercado real sobre todo en el mundo de los ascensores en el cual tenemos una amplia experiencia, por ello antes de desarrollar una idea y en concreto nuestro producto EIPO3, realizamos un importante chequeo sobre los usuarios de los aparatos elevadores situados en Hospitales, Edificios públicos, Hoteles, y de forma más numerosa edificios de comunidades de vecinos. Todos los usuarios de elevadores encuestados coinciden en que en innumerables ocasiones encuentran dentro de una cabina unas condiciones de higiene que les gustaría cambiar. En todos los encuestados obtuvimos la aprobación de forma inmediata, del dispositivo EIPO3 para su instalación. Por lo que se puede decir que existe una necesidad de mercado real hacia el EIPO3.
CONCEPTO.
El objetivo del dispositivo EIPO3 es conseguir que el usuario encuentre el habitáculo interior de la cabina, limpio y saludable, a través de la higienización de la microatmósfera de la misma, la cual se somete a un tratamiento de ozono con lo que se consigue aportar un microambiente aséptico exento de bacterias, virus, microorganismo y olores desagradables, y todo ello de una forma total-mente inocua para el usuario.
La elección del Ozono como Biocida, ha sido gracias a las características que posee y que hacen que sea el sistema de limpieza ambiental más puro y natural a la vez que efectivo. Cabe destacar que el Ozono es considerado por la OMS ( Organización Mundial de la Salud) como el mejor higienizador de origen natural.
La unidad de depuración por ozono EIPO3, consiste en una centralita donde se ubica un generador de ozono de altas prestaciones y de reducido tamaño, especialmente diseñado para este tipo de instalaciones. Además posee un circuito con microprocesador que analiza las condiciones de la cabina gracias a una serie de sensores que consigue que el sistema de depuración de la microatmósfera se adapte a cada usuario. Además de la centralita, posee un sistema especial de inyección del ozono a la cabina por el que se aplica el tratamiento. Todo el funcionamiento se basa en la inteligencia del sistema que mediante una serie de sensores obtiene los datos necesarios de su entorno para que todo el conjunto sea eficiente y totalmente controlado en todo momento. El generador de ozono está diseñado para que no supere en ningún momento los índices establecidos por la OMS, ya que su producción es lo suficientemente alta para conseguir el efecto que se pretende y suficientemente bajas como para poder afectar a los usuarios (certificado).
En la actualidad el ozono se ha convertido en uno de los sistemas para purificar aire y agua, más efectivos y naturales. Además no deja ningún residuo, pasado un tiempo pasa de Ozono a oxígeno.
Para el diseño del dispositivo EIPO 3 hemos empleado tecnología de última generación tanto en la modelización como en el prototipado. Diseñamos todos y cada uno de los componentes de forma específica para este dispositivo aplicado exclusivamente a la industria de la elevación. El tubo del generador de Ozono está realizado con acero Inox A316L o acero quirúrgico, que junto con el resto de componentes Atóxicos de alta calidad, forman un dispositivo de gran calidad y seguridad sanitaria.
El Ozono aplicado va limpiando la microatmósfera existente en el interior de cada cabina, de tal forma que cualquier carga bacteriana o partículas de mal olor que penetre al interior de la cabina es eliminada de inmediato por la presencia interior de Ozono.
El sistema de higienización y desodorización EIPO3, es de unas dimensiones reducidas, con el fin de poder ser ubicado en cualquier lugar del exterior de la cabina, tanto en techo como en lateral. De éste modo no estorbará para las tareas de mantenimiento de la instalación.
Súbase a su ascensor y respire tranquilo con el EIPO3.
Miguel Angel Pastor.